Ya es habitual que veas anuncios de diferentes marcas que promocionan algún servicio o producto en particular. Y así como llegan a ti, lo hacen con muchos usuarios… ¿Quieres tener ese alcance con tu marca? Este artículo lo escribí para ti, para que conozcas todo sobre la publicidad en redes sociales: plan paso a paso.
¿List@ para comenzar?
Estrategias de publicidad en redes sociales
Yo sé que quieres siempre destacar en las redes y lograr conversiones efectivas, y para eso, lo primero que debes saber es que se trata de una gran alternativa ante las dificultades de llegar a tu público objetivo de manera orgánica. Entonces, hay diversas estrategias de publicidad en redes sociales que se convierten en tus aliadas al ser las formas ideales para que crees grandes posibilidades de negocios de manera precisa y segmentada directamente hacia quienes te interesa que te vean.
Otra ventaja que te aporta este tipo de campañas es la oportunidad de optimizar y mejorar tus mecanismos de comunicación en cada una de las plataformas que utilices, con lo que tus resultados se acercarán cada vez más a tu meta porque enviarás el mensaje correcto, a través del medio correcto, a la audiencia correcta.
Un aspecto muy importante es su coste que, en su gran mayoría, está por debajo de otros tipos de publicidad en plataformas digitales, lo cual significa un aspecto favorable, lo que lo hace mucho más llamativo para las empresas y diferentes marcas ¿o es que no has pensado en mejorar tus ventas sin tener que invertir tanto?
¡Pero hay mucho más! La publicidad en redes sociales contribuye a que obtengas un mejor comportamiento orgánico en tus publicaciones, porque quienes vieron alguno de tus post al que le pagaste una promoción, seguro se interesarán por el resto y estarán más pendientes de ti y de lo que haces.
¿Quieres un bonus? Pues, las campañas pagas en redes sociales permiten que tus seguidores interactúen contigo y ya sabes que eso es fundamental para tu posicionamiento digital.
Y si aún no estás convencido de la importancia de la publicidad en redes sociales piensa un poco esto: ¿Hace algunos años existían los cargos de Trafficker Digital o Media Buyer en las empresas? Y es que se han convertido en una gran necesidad porque no cualquiera sabe implementar una estrategia de publicidad digital que te permita obtener resultados satisfactorios.
¿Qué es la publicidad en redes sociales?
Llegados a este punto, creo que ya tienes un poco de idea sobre qué es la publicidad en redes sociales o facebook ads, pero si tienes dudas te lo aclaro.
La publicidad en redes sociales o también llamada social ads consiste en mostrar anuncios pagados por los negocios para que los usuarios realicen una acción determinada. Por ejemplo, hacer clic y visitar la web, comprar, registrarse, etc.
Las campañas de Facebook e Instagram Ads siempre se deben realizar en el administrador de anuncios o también llamado Business Manager. Es la herramienta que nos facilita Facebook para hacer publicidad profesional.
La estructura de las campañas de publicidad en redes sociales se divide en tres niveles:
Nivel 1: Campaña
Los objetivos publicitarios están enmarcados dentro de un embudo de ventas: Reconocimiento, consideración y conversión.
Eliges el objetivo según lo que quieras conseguir y puedes seleccionar el presupuesto a nivel campaña.
Es muy importante, ya que mostrará los anuncios a usuarios con más probabilidad de realizar una determinada acción.
Nivel 2: Conjunto de anuncios
En este apartado, seleccionaremos la segmentación, presupuesto, fecha, ubicación, tipo de puja, etc.
Nivel 3: Anuncios
Lo que realmente van a ver los usuarios: la imagen, texto, llamada a la acción o URL.
Es muy importante seleccionar el objetivo y el mensaje adecuado.
Tendríamos tres partes:
- Estrategia de branding: Captar la atención
- Estrategia de prospecting: Convencer
- Estrategia de retargeting: Cerrar y convertir
RECUERDA: El trabajo que realices con la marca en orgánico -tu cuenta- debe potenciar la parte de publicidad y viceversa.
Es muy importante que incluyas dentro de tu estrategia de marketing la publicidad en facebook e Instagram, pero si solo trabajas la publicidad en redes sociales, no tendrás éxito a largo plazo.
PASOS PARA PENSAR, CREAR Y EJECUTAR UNA CAMPAÑA EN REDES SOCIALES
No puedes comenzar a crear una campaña en redes sin plantearte antes los objetivos que quieres alcanzar. De lo contrario, podrías perder la inversión al no lograr la meta que tienes en mente debido a un mal enfoque.
Así que abre tu blog de notas y comienza a escribir la planificación y lo que deseas alcanzar, que puede estar orientado hacia estas variables:
-
Incrementar la notoriedad y visibilidad de tu marca
-
Ampliar de manera óptima el engagement con tu comunidad
-
Aumentar el tráfico de visitas a tu sitio web
-
Aumentar los leads
-
Dar un salto en positivo en tus ventas
Enfócate en la audiencia, para eso tienes que trabajar en la segmentación y apostar por el público correcto, ese que se adapta al objetivo seleccionado y así dirigir bien todos tus esfuerzos.
Recuerda que el perfil del público es diferente en cada plataforma, fundamentalmente en cuanto al rango de edad y eso no puedes obviarlo al momento de hacer tu plan de contenidos porque el mensaje debe ser el adecuado. Lo mismo ocurre con los datos demográficos, si conoces bien tu buyer persona sabrás de qué manera esquematizarlos de la forma adecuada.
¡Importante! La audiencia perfecta no existe… Por eso debes probar con nuevas y optimizarlas en cada una de las campañas que ejecutes.
6 TIPS SOBRE CONTENIDO PARA CAMPAÑAS EN REDES
Respecto al contenido, toma en cuenta estos tips para que lo crees en función de lo que más te conviene:
- Debe estar directamente relacionado con la personalidad de tu marca.
- No dejes de lado NUNCA los CTA (llamadas a la acción) porque son los que se traducirán en conversión. Para eso tienes que usar verbos de acción como: Suscríbete, participa, regístrate, infórmate…
- Evita errores gramaticales.
- Incluye enlaces.
- Emplea muy bien herramientas de redacción como títulos y subtítulos. Eso te permitirá que el mensaje llegue mejor.
- Si te decides a promocionar un vídeo, asegúrate que el contenido sea de calidad y de fácil comprensión para que la audiencia quiera verlo completo y acatar tu CTA.
También debes seleccionar la red social en la que invertirás y esto dependerá del sector en el que te desenvuelves, el objetivo a lograr y el público al que te quieres dirigir. Eso definirá el éxito de tu campaña publicitaria en redes sociales en términos de rentabilidad y retorno de la inversión que hagas en tu plan de marketing digital.
Mi recomendación para ti en cuanto a Facebook e Instagram es que elijas entre foto, carrusel, video o colección. Esto también depende de tu objetivo a alcanzar. Y si quieres hacer el direccionamiento a tu sitio web, debes seleccionar los anuncios de enlace; mientras que si quieres hacer una presentación de productos, la opción para ti es la de anuncios dinámicos.
REMARKETING Y ANALÍTICA DIGITAL, CAMPAÑAS AL SIGUIENTE NIVEL
Otro dato a destacar es la implementación del remarketing. De esta manera podrás llegar a una persona que ha visitado tu página web y no ha llegado al paso final de la compra por algún motivo. Entonces puedes lograr, a través de anuncios en las redes sociales que complete la compra.
Pero no todo termina al hacer el pago y que tu promoción ya esté circulando por las redes. El trabajo continúa y es constante. En el desarrollo de la campaña es probable que debas hacer cambios en la misma para optimizarla, y eso solo es posible con la corrección de lo que no esté funcionando y potenciar lo que sí se esté traduciendo en resultados positivos para tu marca.
Para saber qué funciona y qué no debes aplicar herramientas de análisis de las métricas. Porque no sirve de nada que destines dinero en algo si no mides ese retorno de la inversión.
Ahora sí… ¿Estás listo para comenzar?
Si necesitas ayuda en tus campañas de Facebook e Instagram Ads desde la agencia de marketing Nortecreando te podemos ayudar, ¡solo tienes que enviarnos un mensaje al formulario de contacto!