Existen herramientas para programar en Instagram publicaciones y fotos desde el ordenador y el móvil. De esta manera, no tenemos que estar pendientes de subir el contenido a la hora y el día especificado.
Esto es muy cómodo sobre todo si gestionas más de una cuenta. En este post encontrarás un recopilatorio de las mejores herramientas para programar redes sociales centrándome en Instagram.
¿Preparado?
1. Facebook Creator Studio
Facebook Creator Studio es una herramienta propia de Facebook que te permite programar y publicar los contenidos de tu cuenta de Instagram, Facebook o IGTV desde el ordenador.
Es muy sencilla de utilizar, para probarla solo tienes que acceder desde Businesss Facebook Creator Studio. ¡Y es totalmente gratis!
Además, puedes gestionar las páginas de empresa, interacciones y estadísticas desde un mismo sitio.
2. Planoly
Es una herramienta diseñada exclusivamente para Instagram. Con Planoly puedes componer tu feed arrastrando y soltando las publicaciones en el lugar que quieras, de esta manera puedes probar diversas maneras para lograr un feed equilibrado y en armonía.
Por lo tanto, te permite crear un calendario de contenidos muy visual, además puedes subir imágenes desde el PC, móvil, Dropbox o Google Drive.
También puedes contestar comentarios desde Planoly, dependiendo del plan que tengas se te mostrará un número determinado de comentarios.
3. SocialGest
SocialGest es una plataforma en la que puedes gestionar, monitorizar y programar contenido para las redes sociales.
Con esta herramienta puedes programar el contenido que quieras a Instagram, pero te avisará cuando llegue el momento de publicar a través de la aplicación móvil y tendrás que seguir una serie de pasos. En cambio, con Facebook Creator Studio tus publicaciones se publican solas.
Una de las cosas que me gusta de SocialGest es el “MONITOR”. En este apartado puedes seleccionar una red social específica más una palabra clave o #hashtag y podrás descubrir el contenido que se está compartiendo a través de esa keyword.
Es muy interesante para realizar escucha activa y saber lo que están hablando de ti o lo que se está diciendo de un tema en concreto.
4. Plann
Plann es una herramienta muy visual. Tiene una cuadrícula muy parecida al feed de Instagram en la que puedes ver como quedan tus fotos. Además, al igual que en Planoly puedes arrastrar las publicaciones de un sitio a otro para comprobar donde quedan mejor.
El contenido no se autopublica. Cuando llegue el momento de publicar debes completar el proceso.
5. Metricool
Esta es mi herramienta favorita de analítica. Con Metricool puedes programar tu contenido a través de un calendario editorial. Además, te muestra las mejores horas dentro del calendario basándose en las horas en la que los usuarios tienen una mayor interacción.
Al igual que las anteriores, no se autopublica. Pero es muy intuitiva para generar autolistas automáticas, muy útiles para automatizar tuits en Twitter.
Lo que más me gusta de esta herramienta es la parte de analítica, no puede fallar en todos mis informes.
Conclusiones
Lo importante es que te sientas cómodo con la herramienta. Puedes probar las versiones gratuitas y elegir la que más se adapta a lo que quieres.
Recuerda, necesitas un calendario editorial y un social media plan para empezar a tener resultados en redes sociales.
Y tú, ¿qué herramientas para programar utilizas? Te leo en comentarios